Esta frase, sugiere muchas interpretaciones, dependiendo desde el punto de vista que se considere, puede referirse solamente al cuerpo o quizás a las emociones o a la mentalidad, en fin, antes de defender lo que creemos, es importante saber lo que cada palabra por separado, significa, para hacer una correcta y adecuada comprensión de ambas, estando juntas, una impactando a la otra y a la vez complementándose, para considerar otra posibilidad distinta a la que usualmente se comprende, otro nivel de comprensión, más acertada, real y saludable. 

La palabra NUTRICIÓN, etimológicamente hablando, NUTRIR= dar alimento, sustento, nadar (líquido amniótico), gotear (amamantar, dar leche) CIÓN=acción, movimiento, lo que nos hace entender que NUTRICIÓN es la acción de dar los elementos necesarios para el sustento. 

ENERGÉTICA, su significado etimológico es ENERGÍA=fuerza, capacidad de acción, de trabajo, TICA= capacidad de conferir o dar energía. Teniendo asi la frase completa re definimos con una comprensión más amplia el significado de NUTRICIÓN ENERGÉTICA, como: dar los elementos necesarios para conferir energía o capacidad de trabajo, acción. 

Teniendo esta base para comprender bien la sugerencia, estamos en la posición de, primeramente, hacer una elección diferente a la que normalmente hacemos, ya que hasta ahora hemos escogido los alimentos por su sabor más que por su valor energético. En el momento en el que estamos conscientes de que, dependiendo de nuestra selección de incluir alimentos que otorguen efectivamente esta capacidad de generar acción, movimiento y trabajo, nuestro cuerpo físico, mental y emocional, tendrán las posibilidades de mantenerse en homeóstasis, es decir en equilibrio, para que cada necesidad, siendo suplida, pueda mantener el estado de salud original, beneficiando toda la integridad corporal. 

Para tener el mejor punto de partida para tomar las decisiones adecuadas a nuestra condición particular, debemos conocer que cualidades mentales, condición física y emocional tenemos, esto se logra a través de un Test específico para este fin dándonos como resultado nuestro Biotipo, teniendo asi la referencia personal que debemos considerar para escoger los valores que balanceen los desequilibrios de base o los circunstanciales, también será bueno conocer, a traves de una tabla especial, los valores energéticos de cada alimentos para ser libres de manejar nuestros propios estados de desbalance con libertad y autonomía.  La Ayurveda tiene información de muchísimo valor con respecto a este tema, aconsejo si es de interés, profundizar en esta propuesta maravillosa de la Medicina Alternativa que se ha comprobado desde hace más de 3.000 años.